Ayuda Trabajo fin De Máster - TFM

Con la victoria, Federer regresó a las semifinales de Roland Garros por primera vez desde 2012, en semifinales, se enfrentó a su gran rival el español y 11 veces campeón en París, Rafael Nadal, número 2 del mundo y siendo este su primer enfrentamiento desde Shanghái 2017, en un partido en condiciones de viento y dominando totalmente el encuentro Nadal vencería a Federer por primera vez desde Australia 2014 por 6-3, 6-4 y 6-2 en 2 horas y 26 minutos. Rafael venció a Facundo Argüello, Federico Delbonis y Carlos Berlocq, todos ellos argentinos, para llegar a la final donde se enfrentaba al también argentino y amigo: Juan Mónaco. Apenas sin descanso, acudió la semana siguiente al Torneo Conde de Godó como sembrado 2. En segunda ronda venció al argentino Carlos Berlocq por 6-4 y 6-2. En tercera ronda venció al francés Benoit Paire por 7-6(5) y 6-2. En cuartos de final derrotó a su compatriota Albert Ramos 6-0, 6-3 y en semifinales al canadiense Milos Raonic 6-4 y 6-0. El domingo 28 de abril, se jugó la final del 61.º Torneo Conde de Godó, donde Nadal venció a Nicolás Almagro por 6-4 y 6-3 sumando así su octavo título en la tierra batida del RCT Barcelona, en esta edición en sets corridos, gracias a sobreponerse a un mal inicio para terminar acabando con las fuerzas del murciano, impotente en la segunda y última manga de su primera final en el torneo. Además también recuperaba la segunda plaza para Roland Garros, desplazando a Federer, quien se la había arrebatado hace una semana atrás. Nadal ganó su 7.º Roland Garros en la edición 2012 y también su undécimo Grand Slam, tras vencer en una final de dos días a Novak Djokovic por 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5 impidiendo que el serbio gane los 4 Grand Slam de forma consecutiva y también que complete el Grand Slam Carrera. Nadal venció al croata Igor Sijsling, al estadounidense Donald Young y al francés Gilles Simon para alcanzar los cuartos de final del torneo, donde perdió ante el canadiense Milos Raonic por 6-4, 6-7(10) y 5-7 después de tener 3 puntos de partido y ganar más puntos que su oponente en el transcurso del partido. Los dos sacan muy bien durante la primera manga, pero Nadal controla la mayoría de los intercambios y rompe el servicio del checo en el mejor momento para concluir este set por 7-5, el comienzo del segundo set se parece al primero, pero Berdych quiebra primero a Nadal, para liderar 4-2. Sin embargo, Rafa reacciona rápidamente al recuperar la rotura de inmediato y luego ganar de forma sufrida su servicio para empatar 4-4. El set se va a una muerte súbita donde Nadal se adelanta rápidamente en el marcador, todo termina tras una derecha ancha de Berdych que le da el tiebreak a Nadal por 7-4. Se enfrenta en la final al estadounidense John Isner, verdugo de Richard Gasquet, Novak Djokovic y Juan Martín del Potro. La final es muy luchada contra el cañonero estadounidense (2.08 cm), quien estuvo inspirado con el servicio ese día, tan excelente que incluso obliga a Nadal a salvar 3 bolas de set en la primera manga.

El dúo derrotó a la pareja estadounidense de Monica Seles y Jan-Michael Gambill en la final. Nadal debutó el primer día de competición en el encuentro de dobles, haciendo pareja junto a Berdych y enfrentándose a la pareja formada por Jack Sock y Nick Kyrgios. En septiembre tuvo uno de los momentos más decepcionantes de su carrera al no poder mantener la categoría que tenía Suiza en el Grupo Mundial de la Copa Davis, pues en uno de los Play Offs, perdió la serie contra República Checa en Praga por 3 a 2. Los dos puntos para su país los obtuvo él mismo venciendo a Tomáš Berdych y a Radek Stepanek en sus enfrentamientos individuales y perdiendo el partido de dobles haciendo pareja con Yves Allegro frente a la pareja Berdych-Stepanek. En la final se enfrentaría al igual que el año pasado en Wimbledon y US Open, al serbio Novak Djokovic que como siempre hizo de las suyas en un partido emocionante, con tristezas, alegrías, lleno de lucha y pelea en ambos lados, en 5 sets, el serbio, se llevó la victoria por 7-5, 4-6, 2-6, 7-6(5), 5-7 con una duración de 5 horas y 53 minutos, siendo esta la final más la larga del Abierto de Australia y de un Grand Slam de la historia, además este partido esta considerado por los expertos como uno de los mejores de la historia. Finalmente el 6 de febrero, 7 meses después de jugar su último partido (Wimbledon 2012), vuelve a las pistas en el torneo chileno de Viña del Mar (siendo este su primer torneo en Sudamérica desde 2005) sobre tierra batida y como primer sembrado. Como fue mencionado anteriormente, la final se jugó el domingo 5 de junio contra el n.º 3 del mundo Roger Federer, siendo este su octavo enfrentamiento en una final de Grand Slam (5-2 Nadal en ese entonces) y por cuarta vez en Roland Garros (3-0 Nadal), en un partido peleado lleno de lucha y emoción Nadal logró ganar en 4 sets por 7-5, 7-6(3), 5-7, 6-1 teniendo una épica remontada en el primer set al igual que contra Pablo Andújar en 2.º ronda, salvó un punto de set mientras sacaba 2-5 abajo en el primero, logró ganar 5 games seguidos y se impuso por 7-5 en el primero. Rafa abrió el domingo disputando el cuarto punto contra la raqueta número uno argentina Juan Martín del Potro, ganando su segundo individual de la serie por 1-6, 6-4, 6-1, 7-6(0) en 4 horas de batalla para darle su quinta Copa Davis a España y cuarta personal de Nadal, terminando así de buena forma un año bastante gris. Ahí venció al 7 del mundo Stefanos Tsitsipas 6-4, 6-4 para acceder a su duodécima final consecutiva en Basilea (en cada edición donde jugó, fue a la final desde 2006). Sus únicas derrotas en la final de su ciudad natal fueron en 2009 contra Novak Djokovic y en 2012 y 2013 contra Juan Martín del Potro. En sus tres primeras rondas vence fácilmente a Peter Gojowczyk (6-1, 7-5), a su compatriota Stanislas Wawrinka (6-3, 6-4) y al británico Kyle Edmund (6-1, 6-4) para llegar a los cuartos de final.

Tiene que ganar tres partidos a tres mangas para reclamar el título, incluyendo una batalla en la final que termina 6-4 en el decisivo. Después de una semana de descanso, Nadal juega el Abierto Mexicano TELCEL en Acapulco sobre arcilla siendo el sembrado N.º 2. Después de victorias sencillas sobre los argentinos Diego Schwartzman, Martin Alund y Leonardo Mayer, en semifinales venció a su compatriota Nicolás Almagro por un apretado 7-5 y 6-4. En la final le esperaba otro compatriota, David Ferrer, tres veces campeón defensor y n.º 4 ATP, siendo este su primer enfrentamiento contra un top 10 desde la final de Roland Garros 2012 con Novak Djokovic, en una prueba para ver su nivel actual, Rafa demostró estar devuelta y apabulló a Ferrer por un contundente 6-0 y 6-2 en solo 65 minutos para ganar el 52.° título de su carrera y 38 en tierra batida. Una semana después compite en el Abierto de Estocolmo, en donde se consagra campeón tras derrotar alemán Florian Mayer por 6-4 y 6-3 desarrollando un buen tenis y un gran despliegue físico. Debutó en segunda ronda ante su compatriota Guillermo García-López, ganando por 6-3, 6-2. Perdió sorpresivamente en tercera ronda ante el alemán Florian Mayer por 6-7(5), 3-6 finalizando su Gira Asiática con récord de 5-2 y un subcampeonato, llegando sin títulos al ATP Finals ya que después se bajó del Masters de París-Berçy. En segunda ronda elimina con más dificultad al alemán Philipp Kohlschreiber 6-4, 7-6(3), en los cuartos de final, vuelve a sufrir con Fabio Fognini a pesar de ir liderando 6-2 y 4-1, gana el partido en tres mangas por 6-2, 4-6 y 6-1. En las semifinales vence a Tomáš Berdych por 4-2 y retiro del checo, lo que asegura que Rafa se convierta en número uno del mundo el próximo lunes 7 de octubre, sea cual sea el resultado de la final. Nadal en el Masters 1000 de Madrid 2014 se coronó campeón tras derrotar a Kei Nishikori por 2-6, 6-4, 3-0 y retirada del nipón. Su porcentaje de victorias fue del 81%, siendo el más bajo desde 2004, lo que le llevó a terminar el año en el puesto número 3 del ranking ATP por primera vez en su carrera. El español accedía a la trigésima final de Grand Slam de su carrera (marca sólo superada por las 31 finales de Roger Federer y de Novak Djokovic) y su decimocuarta final en Roland Garros, donde se enfrentaría al joven noruego Casper Ruud, al que Rafa aplastaría en poco más de dos horas por 6-3, 6-3 y 6-0. Nadal lograba así su vigésimo segundo título de Grand Slam, ampliando aún más la diferencia que mantiene con el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic en el palmarés, sumando su decimocuarto título de Roland Garros y convirtiéndose en el ganador más longevo en la historia del torneo, superando el récord de su compatriota, el español Andrés Gimeno, que lo logró con 34 años de edad. Nadal alcanzó su mejor participación en Wimbledon desde 2011 y a la postre perdería el número uno del ranking ATP en detrimento del serbio Novak Djokovic, que logró la victoria final ante el suizo Roger Federer. Article was gen erat᠎ed ​by GSA​ Con tent  Generator DE​MO.

Dos semanas después comenzó el tercer Grand Slam de la temporada: Wimbledon. Llegó al último Grand Slam de la temporada el US Open como número 2 del mundo y campeón defensor. Tras una semana de descanso, jugaría en el Masters 1000 de Madrid en la controvertida arcilla azul, que muchos jugadores criticaron antes del comienzo del torneo. Después de estos 2 difíciles partidos, el camino empezó a ser más fácil desde la tercera ronda venciendo a la promesa croata Antonio Veic por 6-1, 6-3, 6-0. En cuarta ronda le ganó a otro croata, Ivan Ljubičić por 7-5, 6-3, 6-3 subiendo bastante su nivel de cara a la segunda semana. En tercera ronda le ganó al argentino David Nalbandian por 7-6(5), 6-1, 7-5. En cuarta ronda se enfrentó a Gilles comprar tfm trabajosfindegrado Müller y le ganó por 7-6(1), 6-1, 6-2 clasificándose a la segunda semana mostrando un buen nivel de tenis. En tercera ronda, supera al croata Marin Cilic en cuatro mangas de 6-3, 4-6, 6-4 y 6-2. En cuarta ronda vence rápidamente al único sudamericano que quedaba en el torneo, Juan Mónaco por 6-1, 6-2 y 6-0, en 1 hora y 23 minutos de juego. Debutó en segunda ronda (3 días después de ganar RG) midiéndose ante Matthew Ebden ganando doble 6-4. En tercera ronda jugó ante Radek Štepánek y ganó por 6-3, 5-7, 6-1. Pero para sorpresa de todos fue eliminado ante Jo-Wilfried Tsonga por 7-6(3), 4-6, 1-6 en cuartos de final mostrando algunos signos de cansancio y también una nula preparación sobre césped previo al torneo. El TFM ha de concloir con la elaboració de una memoria de la cual se hará una exposición pública ante un tribunal según lo que regula el marco general para los TFM. ↑ «Australia 2019 es la primera final de Grand Slam en la que Nadal se marcha sin ganar un set». Llegó el tercer Grand Slam de la temporada: Wimbledon donde nuevamente debía revalidar el título para poder retener el 1 y esperar que Djokovic no llegue a la final. Comenzó la temporada de césped en Halle, como preparación para Wimbledon. El helvético jugaría su segundo Grand Slam del año en Wimbledon. También se encontraron en la final de Basilea en 2012, 2013 y 2017, con Del Potro prevaleciendo en las dos primeras ocasiones, y Federer en la última de ellas en partidos apretados de tres sets. Este partido es ampliamente considerado como uno de los mejores partidos sobre tierra batida. Además esta derrota supuso su primera derrota en cuatro años y 18 partidos en el torneo, cortando una racha de 25 sets ganados de manera consecutiva. El primer jugador en terminar número uno cuatro veces en años no consecutivos. Para el primer Masters 1000 de la temporada, Indian Wells, empezó ganando a su rival de la segunda rueda, el rumano Victor Hanescu, por 6-3, 6-7 (5) y 6-1, donde se llevó con comodidad la primera manga, pero luego se desconcentró y sufrió la pérdida de su servicio, que recuperó cuando Hanescu servía para la manga, pero finalmente perdió en la muerte súbita, aunque luego ganó la tercera manga quebrando dos veces el servicio de su rival.